
Agua para hoy y para mañana
Detrás de cada vaso de agua, de cada ducha, de cada riego, hay una red que necesita inversión, mantenimiento y planificación.
En Cuesta Blanca, avanzamos hacia un servicio de agua sostenible, equitativo y justo. Con el nuevo contrato firmado con La Comuna de Cuesta Blanca, asumimos un compromiso mutuo: garantizar agua para todos, hoy y en el futuro.
Para lograrlo, se implementa un nuevo esquema tarifario que refleja los costos reales de operación, infraestructura y obras necesarias para mantener y mejorar el servicio.
¿Por qué es necesario este cambio?
Porque el servicio de agua necesita:
- Equipos para mantenimiento.
- Personal especializado.
- Energía, insumos y laboratorios para asegurar la calidad del agua.
- Nuevas obras para ampliar y asegurar el abastecimiento.
Mantener el agua corriendo en cada casa es un desafío compartido. Por eso, repartimos el esfuerzo de forma equitativa, pensando en el bienestar de todos con justicia y transparencia.
¿Qué cambia?
- Cada domicilio pasará a abonar una tarifa acorde a su tipo de uso: vivienda, baldío, comercio, hospedaje, etc.
- El valor dependerá del consumo básico y los posibles excedentes.
- Quienes aún no tengan medidor, deberán regularizar su situación y adquirirlo a través de La Coopi.
- Los baldíos también comenzarán a abonar una tarifa mínima.
- Se prorrateará una inversión necesaria para obras urgentes, que se abonará en cuotas mensuales accesibles.
👉 Para una vivienda con consumo promedio, el nuevo valor mensual ronda los $30.488, lo que incluye hasta 12 m³ de agua y garantiza un servicio de calidad.
Obras que garantizan el futuro
Con este nuevo esquema, se financiarán obras clave:
- Un cruce de cañería bajo el río.
- Una nueva perforación para abastecimiento.
- La ampliación de red en el barrio Comechingones.
Lo hacemos entre todos
Esta no es solo una medida tarifaria. Es una decisión comunitaria. Una apuesta a la corresponsabilidad, al uso consciente del recurso y a una infraestructura que nos cuide a todos.
Porque el agua no puede faltar. Porque lo que hacemos hoy, garantiza el agua de mañana.
Agua siempre, comunidad viva.
La Coopi sigue.
Solicitud del servicio
Requisitos para la conexión
Para acceder a la conexión de agua se deben presentar la siguiente documentación:
■ Escritura (Original y Fotocopia)
■ Previa Municipal – Planos (Original y Fotocopia)
■ Recibo de DGR
■ DNI (Original y Fotocopia)
■ Cedulón Coopi (si posee Cuenta)
■ Libre deuda Coopi (si posee Cuenta)
■ Contar con tanques (o cisterna) de almacenamiento mínimo correspondiente a 800 litros por habitación